Condiciones Generales de la contratación y uso del portal de [empresa]

1 - FINALIDAD, OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Las presentes estipulaciones regulan la contratación de productos y servicios ofertados y la publicidad dirigida a sus clientes por parte de [empresa], compañía mercantil que opera por Internet desde su página web ([web]) vendiendo a sus clientes (solo profesionales del sector) productos tecnológicos, electrónicos, accesorios de informática, soportes, etc. Las presentes Condiciones Generales regulan asimismo los derechos y obligaciones de las partes derivados de las operaciones de compraventa concertadas entre los mismos.
Las cláusulas que a continuación se relacionan configuran el contrato marco que todos los usuarios que accedan a la página [web] están obligados a conocer y a aceptar. A los efectos únicamente de las presentes condiciones generales, la expresión "usuario" comprende cualquier internauta que acceda a la página web [web], ya sea directamente, ya sea desde cualquier otro sitio de Internet.
Los servicios ofrecidos por [empresa] en la presente web se regularán por las condiciones contenidas en el presente contrato. [empresa] se reserva el derecho a modificar, total o parcialmente, estas condiciones generales, siendo de aplicación las nuevas que acuerde desde el momento de su publicación en la página. En cualquier caso, las citadas modificaciones no tendrán efectos retroactivos sobre los bienes o servicios ya previamente contratados por los usuarios.
Estas Condiciones Generales vinculan a ambas partes y forman parte íntegra e inseparable del contrato de compraventa cuya eficacia opera en el momento de la suscripción del pedido a instancia del cliente, a través de los mecanismos de contratación que posteriormente se especificarán, todo ello de conformidad con lo previsto en el art. 1.255 del Código Civil que recoge el principio de la autonomía de la voluntad y pactos entre las partes contratantes. A todos los efectos se entenderá que el usuario acepta las condiciones y reglas de uso aquí relacionadas si realiza acciones, navega o compra productos del portal [web]. Para garantizar en su integridad los derechos de los consumidores y usuarios de [empresa], las presentes Condiciones Generales se establecen de conformidad a lo previsto en la ley española, y en particular en la Ley 7/98 de 13 de abril de Condiciones Generales de la Contratación, Ley 7/96 de 15 de enero de Ordenación del Comercio Minorista, Código Civil, Directiva 2000/31 CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 8 de junio, Ley 34/2002 de 11 de julio de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la defensa de Consumidores y Usuarios y demás leyes aplicables y su normativa de desarrollo.

2 - IDENTIFICACIÓN Y RAZÓN SOCIALDE LA EMPRESA OFERENTE

VIVANCO ACCESORIOS, S.A.U., con domicilio social en Antic Polígon Industrial Güttermann, Camí Vell de Sant Celoni s/n, 08460 Santa Maria Palautordera, Spain, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 20.261 de la sección de sociedades, Folio 207, Hoja B-4.112, inscripción 1ª, provista de CIF Nº A59163741, presta sus servicios de venta electrónica por Internet en su página web https://b2b.vivanco.es. Su dirección de contacto es el e-mail b2b@vivanco.es. Su teléfono de contacto es el 902 027 724. El domicilio a efectos de reclamaciones corresponderá con el indicado como domicilio social de la empresa.

3 - CONDICIONES LEGALES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y RESPONSABILIDAD

CLARIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN

[empresa], en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 10 de la Ley 34/2002 de 11 de julio, a través de su página web y de las presentes Condiciones Generales, posibilita el acceso por medios electrónicos de forma permanente, fácil, directa y gratuita a la información comprensiva de su razón social (datos fiscales, registrales, domicilio y dirección de comunicaciones), así como a los datos del cliente, de acceso exclusivo al mismo, que obren en poder de la empresa.
Asimismo, de acuerdo con el antemencionado Real Decreto Legislativo 1/2007, ofrece al cliente tanto la información precontractual (ver estas Condiciones Generales así como la información adicional en los distintos apartados de la web) como la confirmación de las informaciones exigidas legalmente.

4 - CONDICIONES DE ACCESO DEL USUARIO/CLIENTE

El usuario de la página web de [empresa] tendrá derecho al acceso libre y gratuito a la información pública recogida en la misma, si bien [empresa]. se reserva el derecho a restringir el acceso a información, promociones y ofertas especiales a sus clientes registrados.
Cualquier usuario que acceda a la página web de [empresa] tiene derecho a registrarse como cliente, pudiendo por tanto acogerse a las ofertas especiales destinadas al colectivo de clientes registrados si cumple con las concretas condiciones de la oferta que para cada producto se especifiquen. La información pública contenida en la página web de [empresa] referida tanto a la compañía [empresa] como a las marcas, productos, logotipos,… de las empresas mayoristas y fabricantes de los productos y servicios ofertados se encuentran protegidas por las disposiciones legales sobre propiedad intelectual e industrial, por lo que no se autoriza la copia, transmisión, cesión, enajenación o utilización por el cliente/usuario ajenas a la finalidad publicitaria de su publicación virtual que no cuenten con el consentimiento expreso de [empresa], del fabricante del producto o del titular de marcas y logotipos, en los terminus previstos en el apartado 10 sobre Derechos de Propiedad Industrial e Intelectual.

Registro de Usuario
5 - PROCESO DE OFERTA Y ACEPTACIÓN, CONDICIONES DE COMPRAVENTA Y ENTREGA DEL PRODUCTO

Política de precios: [empresa] se reserva en cada momento y unilateralmente el derecho a la modificación del precio de los productos y servicios ofertados a través de su página web. Para garantizar al cliente la certeza y seguridad del precio de sus productos, éste será el vigente en la publicidad coincidente con el momento de formalizar el pedido.
En el proceso de compra electrónica se seguirán los siguientes pasos según el menú de opciones consignado en la página web de [empresa]:

6 - GARANTÍA DE LOS PRODUCTOS

La garantía de los productos vendidos por [empresa] se presta y establece en virtud de la normativa contenida en la legislación vigente, en particular, en el mencionado Real Decreto Legislativo 1/2007, artículo 114 y siguientes, marco legal que tiene por objeto facilitar al consumidor distintas opciones para exigir el saneamiento cuando el bien adquirido no sea conforme con el contrato, dándole la opción de exigir la reparación o la sustitución del bien, salvo que una de éstas resulte imposible o desproporcionada. Cuando la reparación o sustitución no fueran posibles o resulten desproporcionadas, el consumidor podrá exigir la rebaja del precio o la resolución del contrato.
[empresa] no se hará cargo de posibles daños que puedan resultar por mal uso, manipulación o instalación no profesional, o mal funcionamiento como corto circuito. La garantía no será válida en caso de factores externos al uso normal del producto, tales como subidas o bajadas de tensión, utilización de accesorios inadecuados o prohibidos por los fabricantes, caídas, agua, fuego o manejo incorrecto o abusivo por parte del cliente o por terceras personas no autorizadas por los fabricantes. El cómputo de la garantía dará comienzo en el mismo día de entrega, en virtud del antemencionado artículo 123 del Real Decreto Legislativo.
[empresa] no se responsabilizará de atender requerimientos de terceros que no hayan adquirido directamente el bien a través [empresa] y/o que no consten en la factura de venta.

7 - DERECHOS DEL CLIENTE

Confidencialidad y seguridad de los datos personales del cliente de conformidad con lo establecido en la legislación española vigente sobre protección de datos. No difusión, transmisión o publicación de los datos de los clientes sin su expreso consentimiento. No recibir correos electrónicos promociónales ni publicitarios en caso de haberlos rechazado. Consultar, modificar y eliminar los datos personales del cliente que obren en la base de datos de [empresa] a petición del cliente, todo ello conforme a lo dispuesto en el apartado sobre Protección de Datos Personales.
Conocer en cada momento el estado de tramitación del pedido efectuado.

8 - OBLIGACIONES DEL CLIENTE

Conservar sus claves personales con la debida diligencia.
Utilizar fielmente el servicio de compras facilitado por [empresa] en su página web, absteniéndose de manipular los contenidos de su página web, introducir contenidos denigrantes o interferir en sus medios informáticos a través de virus u otras conductas prohibidas en Derecho.
Respetar el pacto de compra una vez aceptado el pedido, con el oportuno pago del precio concertado y abstenerse de llevar a cabo conductas abusivas y antijurídicas en la contratación
Utilizar la información publicada por [empresa] exclusivamente por el cliente estrictamente dentro de la relación comercial personal pretendida.
No reproducir, enajenar o disponer de la información publicada por [empresa] en todos sus contenidos sin permiso expreso de la propia compañía.

9 - DERECHOS DE [empresa]